Vibha Daryanani Melwani
Obsesiva del Excel, lleva la producción metida en las venas. Desde producción de eventos, de ficción, documentales, publicidad, marketing, música, festivales e incluso eventos deportivos, se ha convertido en experta en gestión ejecutiva de eventos y proyectos. Sus estudios incluyen la carrera de Comunicación Audiovisual cursada en Brighton, UK, varios másteres y un doctorado en ciencias de la comunicación especializado en la producción ejecutiva. Vive una doble vida como profesora y árbitro de artes marciales especializada en Defensa Personal Femenina.
Berta Sánchez
Desde que encaminó su vida a su pasión, esta graduada en Comunicación Audiovisual por la UAB ha participado ya en un puñado de festivales y asociaciones dedicados a este arte durante varios años; siempre polifacética. Desde la producción, pasando por la proyección, la traducción/subtitulación… Lleva años aprendiendo rodando y participando entre los mejores festivales del género de terror del territorio catalán. Actualmente, es colaboradora fijo en el programa radiofónico "La Cinemoteka" y sigue produciendo desde espectáculos hasta largometrajes.
Sabina Pujol
Cinéfila total y subtituladora profesional, forma parte del equipo de programación de múltiples festivales como Filmets, Festival B-Retina y Festival Cryptshow. La pasión por la imagen y el lenguaje la llevaron a cursar estudios de cine en la Escuela de Guionistas de Barcelona, en Micro Obert y en el Máster de Traducción Audiovisual de la UAB.
Júlia Agut
Nacida en Barcelona y habitante del área metropolitana, se le enganchan los acentos de todo el mundo. Con gran pasión por el cine y la lectura, empezó a rodar cortos hasta perder la cuenta. Le das cinta y un clip y te arregla medio set mientras te revisa el racord. El género fantástico, de terror y ciencia ficción son sus pilares.
Iban Granero del Río
Nacido y atrapado en Hospitalet, ya empezó a practicar edición de vídeo con un par de reproductores VHS. Veinte años más tarde, sigue editando después de haber pasado por decenas de rodajes y proyectos de carácter social como realizador, operador de cámara o gaffer. Al mismo tiempo, desde criatura hasta la fecha, desarrolla un culto hacia el cine de terror por todo lo que este género significa cultural y políticamente (y para los monstruos de todo tipo).
Aida Picón Fernández
Criada entre Cornellà y Terrassa, desde la adolescencia se ha formado como actriz, especialista de cine y showrunner. Apasionada y reivindicativa, se guía por la intuición y la defensa de lo que considera justo. Produce espectáculos multidisciplinares, trabaja como actriz y stunt de ficción o formando parte del equipo técnico, actualmente desarrolla su propia serie y un cortometraje de terror. Consumidora fiel de festivales culturales, forma parte del equipo del B-Retina y “La Cinemoteka”, cubriendo festivales y Premios como los Premios Feroz.
Silvia García Palacios
Hospitalense de nacimiento y residencia, combina sus más de 20 años de experiencia en el mundo audiovisual con el activismo social. Como productora, directora, programadora y crítica de cine, su carácter versátil unido a unos valores comprometidos la han llevado a formar parte múltiples asociaciones y cooperativas sociales, ecológicas y femeninas, en pro de ayudar a marcar la diferencia.